back to top
viernes, agosto 29, 2025
InicioCrimen y drogas240 toneladas de drogas incautadas en 22 meses

240 toneladas de drogas incautadas en 22 meses

En menos de dos años, México ha registrado uno de los golpes más duros al narcotráfico en su historia reciente. Entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de agosto de 2025, las fuerzas federales y estatales aseguraron 239.7 toneladas de drogas en todo el país, según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este récord no solo refleja la magnitud del problema, sino también la intensidad de la ofensiva gubernamental contra el crimen organizado.

Un récord histórico en decomisos

El balance presentado por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalla que las incautaciones incluyen:

  • 1,510 kg de fentanilo y más de 3.5 millones de pastillas de esta sustancia sintética.
  • 47 toneladas de cocaína, principalmente aseguradas en operaciones marítimas.
  • Miles de kilos de metanfetaminas, marihuana y heroína.
  • 15,496 armas de fuego y 1,356 laboratorios clandestinos desmantelados en 21 estados.

Los estados más golpeados

Aunque los decomisos se han registrado en todo el país, hay entidades que destacan por la magnitud de los aseguramientos y la actividad criminal detectada.

EstadoDroga predominante incautadaOperativos clave
SinaloaMetanfetaminas y cocaínaDesmantelamiento de laboratorios y aseguramiento de precursores químicos
MichoacánMetanfetaminasOperativos contra células de la Familia Michoacana
Baja CaliforniaFentaniloIncautaciones en cruces fronterizos y puertos
GuerreroMarihuana y amapolaErradicación de plantíos y detención de operadores
ColimaCocaínaCaptura de líderes con fines de extradición

Capturas que marcaron la diferencia

En este periodo, las autoridades detuvieron a más de 30,700 personas por delitos de alto impacto. Entre ellas:

  • José Luis “N”, alias “Chalamán”, con orden de extradición a EE. UU. por narcotráfico.
  • Héctor “N”, alias “El Cachorro”, líder en tráfico de armas.
  • Operadores logísticos y pilotos vinculados a cárteles en Jalisco y Sinaloa.

Estrategias y coordinación

El gobierno federal atribuye estos resultados a la coordinación entre Sedena, Marina, Guardia Nacional, FGR y autoridades estatales, así como al fortalecimiento de la inteligencia y la investigación. Además, la Estrategia Nacional contra la Extorsión ha permitido detener a 212 presuntos extorsionadores en 15 estados, gracias a más de 32,600 denuncias anónimas al 089.

“Con estos decomisos hemos evitado el consumo de millones de dosis y afectado las finanzas de los grupos criminales”, afirmó García Harfuch.

El reto que sigue

A pesar de las cifras récord, expertos advierten que los decomisos, aunque necesarios, no garantizan la disminución de la producción o el tráfico. El desafío está en desarticular las redes financieras y logísticas que permiten a los cárteles regenerarse.

Artículos relacionados

Últimas publicaciones