Si vives en la Ciudad de México o estarás de visita durante mayo de 2025, estás de suerte. Este mes llega cargado de propuestas culturales gratuitas para todos los gustos: arte, fotografía, danza, literatura, cine y música. A continuación, te compartimos una selección de las actividades imperdibles para disfrutar sin gastar un peso.
Exposiciones destacadas
- “Impresionismo: Luces de París” en el Palacio de Bellas Artes Más de 40 obras de Monet, Renoir y Degas llegan a la CDMX gracias a una colaboración con museos franceses. La exposición se inaugura el 2 de mayo y estará abierta al público con acceso gratuito de martes a domingo. Además, habrá visitas guiadas todos los jueves por estudiantes de historia del arte.
- “Gabriel Orozco: Espacios en Movimiento” en el Museo Jumex La muestra ofrece una mirada a la obra reciente del artista mexicano, con instalaciones, esculturas y piezas creadas durante sus viajes. Apertura: 10 de mayo. El museo también ha programado charlas y talleres para familias los fines de semana.
- “Miradas de la Tierra” de Sebastião Salgado en el Museo de Antropología Esta colección de fotografías en blanco y negro documenta comunidades indígenas y paisajes naturales de América Latina. Continúa durante todo mayo e incluye un ciclo de conferencias sobre derechos humanos y medio ambiente.

Cine y música al aire libre
- Cine bajo las estrellas en la Cineteca Nacional Todos los viernes de mayo a las 20:00 h, la Cineteca proyectará películas icónicas del cine mexicano en su Foro al Aire Libre. Este mes destacan “Amores Perros”, “Y tu mamá también” y “Roma”. Se recomienda llegar temprano para conseguir lugar.
- Conciertos en el Zócalo de la Ciudad de México A mediados de mes, se realizarán presentaciones de jazz, son jarocho y rock alternativo como parte del Festival Voces del Centro. El 18 de mayo se presentarán Ely Guerra, Los Cojolites y Troker en una jornada maratónica de ocho horas.

Eventos literarios y de danza
- Feria del Libro de la Alameda Central Del 15 al 19 de mayo, editoriales independientes, autores y talleres literarios se reúnen para fomentar la lectura con actividades para niños y adultos. Habrá firmas de libros, mesas de lectura en voz alta, trueque de libros usados y presentaciones de cuentacuentos.
- Día Internacional de la Danza (celebración extendida) Aunque el Día Internacional de la Danza es el 29 de abril, varias alcaldías extienden los festejos durante mayo con clases abiertas y espectáculos en plazas públicas. Xochimilco, Coyoacán y Gustavo A. Madero tendrán funciones de ballet folklórico, danza contemporánea y hip hop.

Novedades gastronómicas y ferias artesanales
- Festival Sabores y Colores de México En el Parque Bicentenario, del 10 al 12 de mayo, se realiza un festival que combina cocina tradicional, música en vivo y talleres de cocina mexicana. Más de 50 expositores de todo el país ofrecerán degustaciones de moles, tamales y bebidas ancestrales.
- Feria de Arte Popular en el Museo Nacional de Culturas Populares Desde el 4 hasta el 26 de mayo, artesanos de distintas regiones exponen y venden textiles, alfarería, joyería y juguetes tradicionales. También se realizarán demostraciones en vivo y talleres gratuitos para niños.

Recomendaciones visuales:
Evento | Lugar | Fecha | Tipo de actividad |
Impresionismo: Luces de París | Palacio de Bellas Artes | Desde 2 de mayo | Exposición de arte |
Cine bajo las estrellas | Cineteca Nacional | Viernes, 20:00 h | Proyecciones al aire libre |
Feria del Libro | Alameda Central | 15 al 19 de mayo | Literatura y talleres |
Conciertos en el Zócalo | Zócalo CDMX | Fechas variables | Música en vivo |
Sebastião Salgado: Miradas de la Tierra | Museo de Antropología | Todo el mes | Fotografía documental |
Sabores y Colores de México | Parque Bicentenario | 10 al 12 de mayo | Gastronomía y cultura |
Feria de Arte Popular | Museo Culturas Populares | 4 al 26 de mayo | Artesanía y talleres |
Mayo es el mes ideal para reconectar con la cultura y el arte que ofrece la ciudad. Todas estas actividades están pensadas para que la experiencia cultural sea accesible, diversa y enriquecedora. Toma nota, invita a tus amigos o familia y sal a explorar la CDMX sin preocuparte por el presupuesto.