AR ANÁLISIS A nivel estatal, se estiman que la recaudación promedio para 2021 represente el 12.2 por ciento de los ingresos totales, lo que muestra una elevada dependencia de los recursos provenientes de la Federación. La sólida capacidad para generar ingresos propios de la Ciudad de México, Quintana Roo y Chihuahua, los ubica en los primeros lugares a nivel estatal. En contraste, los estados que presentan una baja capacidad para generar ingresos propios son: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Tlaxcala, entidades que en promedio, generarán menos del 5.0 por ciento de los ingresos totales.
AR Publicaciones En la versión 2021 del Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF), de las Entidades Federativas, el promedio nacional se colocó en 52.36 puntos. El promedio obtenido se colocó por arriba del alcanzado en 2020 en 2.13 puntos, situación, aunque positiva, no fue suficiente para recuperar los puntos perdidos el año anterior respecto a 2019 cuando se alcanzó un promedio de 58.15 puntos. En la versión 2021 del ITGSEF, sólo 5 entidades obtuvieron más de 80.0 puntos. En tanto que en la parte baja de la tabla con menos de 30.0 puntos: Guerrero, Baja California, Tabasco y Campeche.
AR ANÁLISIS De acuerdo con la revisión de la información publicada por 12 entidades federativas que concentran cerca del 45 por ciento de la población del país, a septiembre de 2020 se crearon 10,094 plazas en el Sector Salud y 38,981 plazas por honorarios, financiadas con los recursos del FASSA, incrementos principalmente motivados por la emergencia sanitaria por Covid-19.
AR Publicaciones El promedio de las 32 entidades federativas del RVFE con datos al tercer trimestre de 2020, fue de 51.1 puntos, que de acuerdo con el criterio de evaluación es un puntaje poco satisfactorio a nivel general, reflejo de la crisis económica que se sufre por la pandemia del COVID-19. Estos resultados son reflejo de la caída de los ingresos de los estados, debido a que en la mayoría de los estados hubo una importante reducción de la actividad económica, así como por la disminución de las Participaciones Federales, la cuales representan en promedio el 75.0 por ciento de los Ingresos Disponibles de las entidades.
AR ANÁLISIS El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) recibió ampliaciones en la partida de gasto corriente durante 2020, para hacer frente a la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19. Al cierre del año, la SHCP reportó haber pagado los 104,234.3 mdp autorizados; sin embargo, seis entidades no reportaron todos los recursos, destacando Jalisco, donde 6 de cada 10 pesos recibidos no se han registrado. En cuanto a su aplicación, destaca que Campeche, Ciudad de México, Chiapas y San Luis Potosí, reportan un gasto devengado menor al 90.0 por ciento, presentando recursos sin ejecutar en partidas relacionadas con sueldos y prestaciones. Con respecto a los indicadores de resultados, la mortalidad materna observada de 42.2 fallecimientos de mujeres no derechohabientes por cada 100,000 nacidos vivos, se mantuvo por encima de la meta de 32.9 muertes maternas a la centena de millar de nacimientos.
AR Publicaciones El promedio nacional obtenido en el Índice de Transparencia del Gasto Social de las Entidades Federativas 2020 se colocó en 58.23 puntos, en una escala de 0 a 100 puntos posibles. Con el resultado alcanzado queda de manifiesto la falta de transparencia generalizada que se tiene en los Sistemas Estatales para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en la información sobre el ejercicio del gasto público.
AR ANÁLISIS Al tercer trimestre de 2020, el 86.9 por ciento del total de los ingresos estatales a nivel nacional se conforma por transferencias federales, el 5.4 por ciento por los ingresos no tributarios y solamente el 7.7 por ciento está constituido por los impuestos estatales. Cabe destacar que más del 70.0 por ciento de los ingresos propios de los estados de Baja California, Guerrero y Campeche provienen de la recaudación de impuestos; mientras que para Chihuahua, Chiapas y Oaxaca sólo representaron un tercio de estos recursos